MIS WALLETS: INFO GENERAL Y OPERACIONES
¿Qué diferencias hay entre cuentas de inversión y wallets?
En 2gether dispones de dos vías para gestionar tu cripto: las cuentas de inversión y las wallets.
Las cuentas de inversión son cuentas creadas en el sistema de 2gether. Al estar conectadas a Kraken (uno de los exchanges de cripto más conocidos mundialmente), a través de ellas podrás comprar, vender y enviar criptomonedas. Son la forma más fácil y rápida de operar con cripto en 2gether. Sin embargo, al no estar conectadas a la propia blockchain en sí mismas, no son wallets de cripto al uso y no cuentan con llaves, ni públicas ni privadas.
Por otro lado, las wallets de 2gether sí están conectadas a la Blockchain. Cada wallet tiene una dirección única que puedes consultar en la app de 2gether. Asimismo nos encargamos de custodiar las llaves privadas. Desde las wallets de 2gether podrás enviar criptomonedas a tus contactos y a direcciones externas.
Estas son las diferencias que separan a las cuentas de inversión de las wallets de cripto:
- Solo podrás comprar y vender criptomonedas con las cuentas de inversión.
- Podrás enviar criptomonedas de cuentas de inversión a wallets, pero no de wallets a cuentas.
- Las cuentas de inversión funcionan sin comisiones añadidas, y las wallets siempre conllevan costes de red.
- Puedes conectar tu tarjeta 2gether a ambas para gastar euros y criptomonedas, pero solo podrás sacar efectivo de cajeros automáticos conectando tu tarjeta 2gether a tu cuenta Euro o a tus cuentas de inversión.
¿Fue útil este artículo?
Si no encuentra la respuesta a su pregunta o si tiene alguna sugerencia, no dude en contactarnos.
El tiempo de respuesta habitual del equipo de Soporte es de un máximo de 48 horas